|   | 
      
       Casos de Estudio 008: 
      Campaña en Africa del Norte: 
        segunda parte 
      Situación en el norte de Africa - Febrero de 
        1941  
      Fuerzas británicas 
      Tras la espectacular victoria de Beda Fomm del 7 
        de febrero de 1941, los británicos capturan la totalidad de Cirenaica, 
        deteniéndose en los pasos de Mersa Brega y El Algheila. Su comandante, 
        el general O’Connor, confía en avanzar en dirección Trípoli y expulsar 
        completamente a los italianos de Libia. A pesar del desgaste sufrido durante 
        la lucha contra los italianos, y los problemas logísticos debidos tanto 
        a la lejanía de las principales bases de suministro de Egipto como a los 
        cada vez más frecuentes ataques de la Luftwaffe estacionada en Sicilia 
        al puerto de Bengazi, O’Connor y su Estado Mayor están convencidos de 
        poder capturar Trípoli si se continúa con la ofensiva. 
      Sin embargo, el Estado Mayor Británico no comparte 
        esta opinión: Churchill envía el 12 de Febrero un telegrama a Sir Archibald 
        Wavell, comandante en jefe de Oriente Medio, en el que después de felicitarlo 
        por la captura de Bengazi, le ordena parar el avance en Libia y concentrar 
        los esfuerzos aliados en el Oriente Medio en la ayuda a Grecia. La posición 
        en Libia se mantiene exclusivamente como flanco defensivo de Egipto. 
      
         
          | Bajo estas directrices se retiran del frente 
            las veteranas divisiones que han hecho posible la victoria sobre los 
            italianos: la 6º División Australiana se envía a Grecia, la 4º División 
            India a Etiopía, mientras que la mejor unidad Británica, la 7º Blindada, 
            regresa a Egipto para descansar y hacer reparaciones en el material. 
            Para reemplazar a estas divisiones se envían la 9º División Australiana 
            y la 2º División Blindada. Estas unidades están faltas de entrenamiento 
            y material y significan una disminución tanto cuantitativa como cualitativa 
            de las fuerzas aliadas en Cirenaica. La 9º División Australiana, bajo 
            el mando del general Leslie Morshead, ha sufrido una importante reorganización: 
            de las tres brigadas originales, dos son enviadas a Grecia y son reemplazadas 
            por dos brigadas bisoñas de la 7º División Australiana con graves 
            carencias en medios de transporte. La división toma posiciones en 
            el área de Tobruk y al este de Bengazi. La 2º División Acorazada, 
            bajo el mando del general Gambier Parry está recién llegada de Inglaterra, 
            no posee experiencia en la lucha en el desierto y cuenta únicamente 
            con una brigada acorazada pues la otra brigada acorazada es enviada 
            a Grecia. La disponibilidad de carros de combate es escasa, y solo 
            permite equipar un regimiento con anticuados carros crucero A9 y A10 
            y otro regimiento con carros ligeros. El tercer regimiento debe utilizar 
            carros M13 capturados a los italianos. La división se sitúa en primera 
            línea del frente entre El Algheila y Agedaiba. Estas unidades se engloban 
            en el recién formado XIII Cuerpo bajo el mando del general Philip 
            Neame, sustituyendo a O’Connor que toma un descanso en Egipto. Posiblemente 
            el elemento mas rígido del XIII Cuerpo era el Cuartel General de Neame, 
            virtualmente estático y con un sistema de comunicaciones improvisado 
            y deficiente, inadecuado para transmitir órdenes con rapidez a las 
            unidades, en un escenario donde los movimientos y cambios durante 
            la batalla son constantes. | 
           
             
              Sir Archibal Wavell, jefe de las fuerzas británicas en Oriente 
              Medio 
              
           | 
         
       
      La inteligencia británica conoce el envío de unidades 
        alemanes como refuerzo de las tropas italianas, pero no espera un ataque 
        antes del verano. Saben que los alemanes necesitan varios meses para completar 
        el transporte de las nuevas unidades y entrenarlas para la guerra en el 
        desierto. Las instrucciones de Wavell a Neame ante una posible ofensiva 
        del Eje son retroceder y luchar en una acción de entretenimiento, manteniendo 
        las posiciones alrededor de Antelat - Msus con un doble propósito: evitar 
        un ataque por el interior del desierto que aislase Bengazi y amenazar 
        con un ataque por el flanco un posible avance del Eje siguiendo la carretera 
        costera en dirección a esta ciudad. Wavell espera reforzar en dos meses 
        el XIII cuerpo con la 7º División Acorazada que se está reequipando en 
        Egipto. 
      Fuerzas del Eje 
      
         
          |  
             En el bando italiano, el general Garibaldi es el comandante en 
              jefe en el Norte de África. Las fuerzas italianas están compuestas 
              por tres divisiones: las divisiones de infantería Brescia y Pavia 
              en la zona de Trípoli, y la división blindada Ariete. En su ayuda 
              Hitler envía al general Erwin Rommel al mando del Deustches Africa 
              Korps (DAK) compuesto por la 5º División Ligera y la 15º División 
              Panzer. El apoyo aéreo lo ofrece el X FliegeKorps estacionado en 
              Sicilia. 
            Para el OKH, el teatro de operaciones africano no tiene importancia 
              estratégica. Los oficiales responsables de la planificación operacional 
              no tienen ningún tipo de dato acerca de la naturaleza del terreno 
              y las características de la lucha en el desierto. La información 
              suministrada por los italianos, como los mapas, es bastante imprecisa 
              e incompleta. Es necesario integrar una unidad militar cartográfica 
              en el DAK para recoger datos y realizar un reconocimiento sobre 
              el terreno. Las tropas enviadas no tienen ningún equipamiento especial 
              para la lucha en el desierto, tanto los uniformes como el equipo 
              son los estándar en Europa y sobre el terreno se deben realizar 
              los modificaciones pertinentes. El DAK se integra bajo el mando 
              italiano como apoyo a las acciones defensivas en la Tripolitania 
              Libia. No hay órdenes para ninguna acción ofensiva, al menos hasta 
              la llegada de todos los efectivos de las dos divisiones asignadas 
              al DAK. 
           | 
           
             
              GeneralLeutnant Erwin Rommel, jefe del Deutsche Africa Korps   
           | 
         
       
      El 12 de febrero llega Rommel a África y dos días 
        después llegan los primeros efectivos de la 5º División Ligera: un batallón 
        de reconocimiento y un batallón antitanque. Estas unidades son enviadas 
        inmediatamente a formar una línea defensiva al este de Sirte, llegando 
        a construir falsos tanques sobre Volkswagen con el objeto de sobreestimar 
        sus fuerzas ante los británicos. La mayor preocupación de Rommel es un 
        posible ataque británico sobre las débiles fuerzas del Eje antes de la 
        llegada del grueso de sus unidades. La última, la 15º División Panzer, 
        no terminaría de llegar hasta mayo. 
      El 11 de marzo se completan los efectivos de la 5º 
        División Ligera con la llegada a Trípoli de su regimiento Panzer, equipado 
        con 105 carros de combate medios y 51 carros ligeros. Rommel dispone también 
        de la División de Infantería Italiana Brescia y de la División Acorazada 
        Ariete equipada con unos 60 carros, principalmente M13. Tras concluir 
        que los británicos no tienen ningún plan ofensivo sino que se encuentran 
        en una precaria posición defensiva en Cirenaica, Rommel sigue su intuición 
        y se decide a lanzar una ofensiva limitada: la captura del paso de El 
        Algheila. 
      
         
           
             
              Llegada a Trípoli de las fuerzas del DAK. En la imagen un 
              Panzer III F.Fuente: Armor in the Western Desert.   
           | 
         
         
           
             
              Situación de las fuerzas británicas y del Eje en Libia, 
              Marzo de 1941.  
           | 
         
       
       
      Samuel Quintana 
        "Gozumel" 
        squintana@gisc.dis.ulpgc.es 
      Bibliografía: 
        
        “Historia de la segunda guerra mundial”. B.H. 
        Liddell Hart. Editorial Caralt. 
        
        “Afrika Korps”. Kenneth Macksey. Editorial San Martín. 
        
        “Tobruk, el asedio”. J. W. Stock. Editorial San Martín. 
        
        “Fuerzas acorazadas aliadas”. Kenneth Macksey. Editorial San Martín. 
        
        “Afrika Korps”. Gordon Williamson y Ron Voldstad. Osprey Military - RBA 
        
        “Armor in the Western Desert”. Walter J. Spielberg. 
        
        “Knights of the Black Cross”. Bryan Perret. 
        
        “Desert Warfare: German experience in World War II”. Afred Toppe. 
       
       s 
          
     | 
      |