|   
       Casos de Estudio 005: 
      Beda Fomm 
      Acciones Navales en Africa del Norte - Desde la entrada 
        en la guerra hasta la batalla de Beda Fomm 
      
         
          | Teniendo en cuenta que a largo plazo 
            el resultado de la guerra en Africa fue en gran medida condicionado 
            por los suministros transportados por mar, citaremos en este trabajo 
            brevemente las principales acciones navales en el Mediterráneo desde 
            la entrada en la guerra de Italia hasta la rendición en Beda Fomm | 
         
       
      Junio de 1940 
        
        El primer mes de la guerra en el Mediterráneo se caracterizó por los primeros 
        movimientos ofensivos de las flotas italiana, inglesa y francesa. El 12 
        de junio el submarino italiano Bagnolini ataca por la noche a una 
        formación naval anglofrancesa hundiendo al crucero Calypso. Se 
        trataba de la Flota de Alejandría al mando del almirante Cunningham con 
        los acorazados Warspite y Malaya, portaaviones Eagle, 
        7 cruceros, 9 destructores y una división naval francesa que incluía al 
        acorazado Lorraine. La flota anglofrancesa anteriormente mencionada 
        bombardea Tobruk y Bardia, y en la última destruye los importantes depósitos 
        de agua, vitales para las tropas italianas. 
        
        Es hundido el submarino italiano Provana por el cañonero francés 
        La Curieuse cuando intentaba atacar a un convoy francés. Resultan 
        hundidos los submarinos ingleses: Odin en el golfo de Tarento por 
        destructores italianos; Grampus en Tobruk por torpederos italianos; 
        y el Orpheus hundido por el destructor italiano Turbine. 
        
        Ocho submarinos minadores franceses siembran un campo minado ante puertos 
        italianos y el submarino italiano Daimante es hundido por el submarino 
        inglés Parthian en las costas de Tobruk. Igual suerte corre el 
        submarino italiano Liuzzi, atacado por destructores británicos 
        en Creta. 
        
        Solamente se produce un combate importante, el 28 de junio entre cruceros 
        ingleses y destructores italianos que se dirigían rumbo a Bengasi. Resulta 
        hundido el destructor italiano Espero y a fines de junio los destructores 
        italianos Turbine y Aquilone cañonean Sollum. 
        
        A pesar de la palabra dada por los franceses, el mando británico teme 
        que la flota francesa se entregue a los alemanes y que éstos la usen en 
        su provecho. 
        
        El 18 de junio el vicealmirante inglés Hallet llega a Saint-Nazaire con 
        una para asegurarse que el acorazado francés Jean Bart abandone 
        el puerto evitando caer en manos alemanas. Si esto no era posible tenía 
        orden de destruirlo. Finalmente el acorazado, que aún no estaba completado, 
        logra salir del puerto y llegar a Casablanca 
        
        22 de junio Francia firma el Armisticio con Alemania. 
        
        Los barcos de guerra franceses que están en condiciones de navegar, abandonan 
        los puertos metropolitanos para evitar caer en manos alemanas. El último 
        en salir lo hace el 23 de junio, es decir después de firmado el 
        armisticio. 
        
        29 de junio Francia firma el Armisticio con Italia. 
        
        El balance del primer mes de guerra deja a los italianos con 10 submarinos 
        perdidos, de un total de 86 disponibles al comienzo de las acciones. 
      
         
           
             
                
              Acorazado HMS Warspite 
             
           | 
         
       
      Julio de 1940 
        
        3 de julio Operación Catapulta: La flota inglesa ataca en sus puertos 
        de Africa (Mers-el-Kebir y Orán) a la flota de su todavía aliado francés. 
        Esta flota era la Fuerza H al mando de Sommerville, integrada por 1 portaaviones, 
        1 crucero de batalla, 3 acorazados, 3 cruceros y 19 destructores. El bombardeo 
        de 18 minutos contra los barcos atrapados en el puerto provoca una carnicería. 
        El Provence y el Bretagne son hundidos. Los franceses pierden 
        más de 1.100 hombres. 
        
        Sin embargo en Alejandría, Cunningham logra convencer a los franceses 
        de que descarguen el combustible de sus unidades, desembarquen parte de 
        las tripulaciones y los barcos permanezcan en puerto. Se evita de esta 
        forma un derramamiento de sangre. 
        
        Bombardeo de aviones franceses sobre Gibraltar efectuado el 5 de julio. 
        
        El 6 de julio aviones torpederos británicos atacan al Dunkerke 
        en Mers-el-Kebir, haciendo estallar a un barco cargado con minas que estaba 
        cerca del acorazado. La cifra total de muertos de la Operación Catapulta 
        se eleva a casi 1.300 hombres. La aviación italiana daña al Gloucester 
        británico. 
        
        El 8 de julio un grupo de marinos voluntarios usando una lancha se introducen 
        en el puerto de Dakar por la noche y logran averiar al Richelieu 
        con cargas submarinas. 
        
        Este mismo día tiene lugar el primer encuentro entre las grandes unidades 
        de la marina italiana e inglesa, en el combate de Punta Stilo. Un convoy 
        italiano se dirigía hacia Bengasi y otro convoy inglés iba rumbo a Malta. 
        Los ingleses envían una flota desde Alejandría para proteger a su convoy 
        y los italianos hacen lo propio. La flota británica compuesta por el portaaviones 
        Eagle, los acorazados Warspite, Malaya y Royal Sovereign, 
        más cruceros y destructores, cuenta con la ventaja del reconocimiento 
        aéreo de los aviones del Eagle. La flota italiana compuesta por 
        los acorazados Giulio Cesare y Conte Di Cavour y 4 Divisiones 
        de Cruceros es atacada por la flota inglesa el día 9. Ambas flotas sufren 
        daños menores, y cuando la aviación italiana entra en el escenario... 
        se dedica a atacar a sus propios barcos tomándolos por barcos ingleses... 
      
         
           
             
                
              Acorazado italiano Giulio Cesare 
             
           | 
         
       
        
        El 17 de julio el crucero italiano Bartolomeo Colleoni es hundido 
        luego de un encuentro cerca de Creta entre dos cruceros italianos y el 
        crucero británico Sidney y varios destructores. 
        
        Operación Hurry: el día 31 una fuerza de acorazados, cruceros y destructores 
        escolta al viejo portaaviones Argus el cual lleva 12 cazas Hurricane 
        de refuerzo para Malta. 
      Agosto de 1940 
        
        El 2 de agosto los Hurricane despegan desde el Argus y llegan a 
        Malta. Se refuerza de esta forma el componente aéreo de la isla. Ese mismo 
        día entran en servicio dos nuevos acorazados italianos: el Littorio 
        y el Vittorio Veneto. 
        
        Los días 7, 8 y 9 de agosto flotas italianas de cruceros, destructores 
        y minadores colocan campos de minas con más de 1.000 artefactos en total 
        en el Mediterráneo. 
        
        Resulta hundido por torpedos el crucero griego Helli el 15 de agosto. 
        Los italianos niegan haber sido los responsables. 
        
        Los acorazados Warspite, Malaya y Ramillies, junto con un 
        crucero pesado y 12 destructores, bombardean Bardia el 18 de agosto, causando 
        importantes daños. 
        
        22 de agosto: tres aviones torpederos del Eagle atacan a 
        un grupo de barcos italianos cerca de Tobruk. Hunden al submarino Iride 
        y a un barco auxiliar. Sin saberlo, los pilotos británicos habían abortado 
        de esta forma el primer ataque italiano con torpedos tripulados, previsto 
        para tres días más adelante contra Alejandría. 
        
        Violentas tempestades en el Mediterráneo evitan el 31 de agosto el enfrentamiento 
        entre fuertes flotas británicas (3 portaaviones, 4 acorazados, 8 cruceros 
        y 25 destructores) e italianas (5 acorazados, 13 cruceros y 39 destructores) 
        durante la operación británica Cubrecabezas que consistía del envío de 
        una escuadra de refuerzo para Alejandría. 
      Septiembre de 
        1940 
        
        El 6 de septiembre parte de Gibraltar la flota británica que llevará a 
        cabo la Operación Amenaza. Para encubrir su verdadero destino, comienza 
        una ruta hacia el Mediterráneo, para luego volver al Atlántico por la 
        noche. Este movimiento produce una salida en masa de la flota italiana, 
        compuesta por 5 acorazados, 6 cruceros y 19 destructores quienes evidentemente 
        no encuentran flota alguna en su búsqueda. 
        
        Tiene lugar el día 8 un nuevo bombardeo de la flota británica contra las 
        posiciones italianas en Sollum y Bardia. 
        
        Tres cruceros y tres destructores franceses cruzan al océano Atlántico 
        el día 11, luego de tomar conocimiento de la salida de la flota británica. 
        Cuentan para ello con el visto bueno alemán y logran llegar a Dakar el 
        13 por la noche. 
        
        En la noche del 17 de septiembre una flota británica (acorazado Valiant, 
        portaaviones Illustrious y cruceros y destructores) bombardea Bengasi, 
        hundiendo dos destructores y dos mercantes italianos. De regreso de esta 
        incursión, el crucero Kent y dos destructores atacan Bardia. El 
        Kent resulta gravemente averiado por aviones italianos. 
      
         
           
             
                
              Acorazado HMS Valiant 
             
           | 
         
       
        
        23, 24 y 25 de septiembre Operación Amenaza: Intento británico 
        y de las tropas gaullistas de tomar Dakar y poner del lado aliado las 
        colonias del gobierno de Vichy. El desembarco y el ataque naval sobre 
        Dakar fueron rechazados por las fuerzas francesas. El 24 se produce un 
        duelo artillero entre ambas flotas, y al día siguiente la flota británica 
        bombardea nuevamente el puerto de Dakar y se retira, cancelando la operación. 
        Dos acorazados y varios barcos ingleses resultan averiados en las acciones. 
        Los franceses bombardean en dos oportunidades a Gibraltar como medida 
        de represalia. 
      Octubre de 1940 
        
        Un submarino italiano hunde a otro de su misma nación por error el 8 de 
        octubre. 
        
        Flotillas de destructores italianos siembran nuevos campos minados en 
        el Mediterráneo las noches del 8 y 9 de octubre 
        
        El 8 de octubre un convoy inglés fuertemente protegido parte de Alejandría 
        con destino a Malta. La flota de 4 acorazados, 2 portaaviones, 8 cruceros 
        y 16 destructores logra llegar a Malta sin ser detectada, gracias al mal 
        tiempo reinante. A su regreso, en la noche del 12 es atacada por 4 destructores 
        y 3 torpederos italianos, pero gracias a los radares británicos los detectan 
        antes de que puedan lanzar su ataque. Dos torpederos italianos son hundidos 
        y dos destructores sufren importantes averías. Al día siguiente uno de 
        los destructores averiados, el Artigliere tiene que ser abandonado 
        y hundido ante la presencia de un crucero inglés. 
        
        Submarinos ingleses logran varios hundimientos en la flota de abastecimiento 
        italiana. 
        
        El crucero Liverpool gravemente averiado por aviones torpederos 
        italianos el día 14 de octubre. 
        
        15 de octubre: combate artillero entre un submarino italiano y uno inglés. 
        El submarino Rainbow resulta hundido por el Toti. 
        
        Cuatro submarinos franceses refuerzan la base naval de Casablanca. 
        
        Dos submarinos italianos hundidos por los ingleses cuando patrullaban 
        en las cercanías de Gibraltar y Melilla. 
        
        El submarino italiano Scire logra llevar a las aguas de Gibraltar 
        a tres artefactos “SLC” el día 29, y volver a salvo a su base el 3 de 
        noviembre. Dos de los torpedos tripulados se averiaron y no pudieron atacar, 
        pero sus cuatro tripulantes lograron llegar a la costa española. Los tripulantes 
        del tercero tratan de atacar a un acorazado británico pero no lo logran 
        y son capturados. 
      Noviembre de 
        1940 
        
        El 7 de noviembre comienza la operación Coat. La Fuerza H parte de Gibraltar 
        para reunirse con otra flota que zarpó de Alejandría el día anterior, 
        además de un convoy con rumbo a Malta. Los componentes combinados de estas 
        fuerzas son de 2 portaaviones, 5 acorazados, 10 cruceros y 26 destructores. 
        Estas fuerzas son descubiertas por la aviación italiana el día 8, pero 
        de todas formas las flotas de guerra inglesas se unieron el día 10 para 
        continuar navegando hacia el oeste. Al 
        día siguiente comenzarían la operación Judgement: el ataque a Tarento. 
        El portaaviones Illustrious y una escolta de 4 cruceros y 4 destructores 
        lanzan la noche del 11 al 12 un ataque contra la base naval italiana. 
        El Conte de Cavour queda averiado y semihundido por el resto de 
        la guerra entre ingleses e italianos. El Duilio fuera de servicio 
        hasta mayo y el Littorio hasta abril. Gracias a este golpe de mano, 
        los italianos quedan solamente con dos acorazados en servicio (Vittorio 
        Veneto y Giulio Cesare) enfrentados a una flota inglesa de 
        2 portaaviones y 6 acorazados. El control del Mediterráneo queda en poder 
        inglés, lo cual tendrá importantes consecuencias en las batallas terrestres. 
      
         
          |  
               
            HMS Illustrious 
           | 
         
       
        
        Tres cruceros ingleses llevan refuerzos a Grecia el día 14. 
        
        Operación Blanco: 12 cazas y dos bombarderos son lanzados desde el portaaviones 
        Argus con destino a Malta. Solamente llegan a destino 4 cazas y 
        un bombardero. El Argus había sido escoltado por la Fuerza H. 
        
        Operación Collar: un convoy de Inglaterra forzará el paso por el 
        Mediterráneo hacia Alejandría aprovechando la debilidad temporal de la 
        flota italiana. En una de las más importantes operaciones navales hasta 
        el momento, se mueven simultáneamente tres flotas británicas desde Alejandría, 
        una desde Malta, y otra desde Gibraltar. Todas llevan diferentes misiones 
        relacionadas con abastecimientos a Malta, Alejandría y Creta, traslados 
        de buques de una base a otra, y ataques a bases italianas en Africa. Se 
        trata de un total de 3 portaaviones, 6 acorazados, 13 cruceros y varios 
        destructores. Por el lado italiano, casi la totalidad de la flota disponible 
        (2 acorazados, 6 cruceros y varios destructores) zarpa el día 26 para 
        interceptar a los ingleses. El 27 se enfrentan partes de ambas flotas 
        en el combate de cabo Teulada. El almirante italiano tenía orden de entablar 
        combate solamente en caso de neta superioridad a su favor. Sin embargo 
        le fue imposible evitar el combate artillero con los ingleses. Un destructor 
        italiano y un crucero inglés resultan averiados. Los ingleses se retiran 
        del combate al recibir informes erróneos de la aviación de reconocimientos, 
        y los italianos para evitar combatir en inferioridad. De esta forma el 
        convoy llega a Alejandría, con los 50 tanques Matilda que serán vitales 
        en la lucha del desierto. 
      Diciembre de 
        1940 
        
        6 de diciembre: Operación Compass. Comienza la ofensiva británica 
        en el desierto. Una poderosa flota (compuesta por 1 portaaviones, 2 acorazados, 
        4 cruceros, 14 destructores, 1 monitor y 3 cañoneras) al mando del contraalmirante 
        Rawlings tiene la misión de apoyar con sus cañones el avance por tierra. 
        Para ello debían bombardear las posiciones italianas, sus fortificaciones 
        y líneas de suministro, aprovechando la debilidad de la flota italiana 
        luego del ataque a Tarento. 
        
        El 16 de diciembre Bardia es sitiada por tierra y mar por los británicos 
        . Tres submarinos italianos atacan a la flota sitiadora, siendo hundido 
        uno de ellos y torpedeado el crucero Coventry. Ese mismo día parte 
        de la flota británica escolta dos convoyes con rumbo a Malta. Aviones 
        del Illustrious bombardean Rodas y Estampalia el día 17, y hunden 
        dos mercantes cuatro días más tarde. La flota británica continúa sus acciones 
        de hostigamiento contra las fuerzas terrestres italianas. 
        
        El submarino alemán U-37, hunde el día 19 por error a un submarino y un 
        petrolero franceses fieles al gobierno de Vichy cuando navegaban al oeste 
        de Marruecos. 
      Enero de 1941 
        
        Fuerte bombardeo artillero contra la asediada Bardia para apoyar el asalto 
        terrestre. Fue el 3 de diciembre y estuvo a cargo de dos acorazados, el 
        monitor Terror y aviones del Illustrious. 
        
        Otro asalto con apoyo naval a una guarnición italiana. Esta vez es Tobruk, 
        y el encargado del bombardeo es nuevamente el monitor Terror acompañado 
        por las cañoneras Ladybird y Aphis 
        
        Operación Exceso: refuerzo de Malta. Tuvo lugar entre el 6 y 13 
        de enero. El 6 parte un convoy de Gibraltar, escoltado por la Fuerza F 
        y la Fuerza B. Al día siguiente parte una flota desde Alejandría, para 
        reunirse con la Fuerza D, ambas con rumbo a Creta. También zarpa la Fuerza 
        A de Cunningham, para escoltar a otro convoy con rumbo a Malta. Este convoy 
        iba directamente protegido por la Fuerza C. El mismo 7 de enero sale de 
        su base en Gibraltar la poderosa Fuerza H. Submarinos italianos descubren 
        a la flota de Cunningham a la medianoche. El 9 se produce un ataque de 
        diez bombarderos italianos, pero sin conseguir ningún blanco. Al día siguiente 
        dos torpederos italianos atacan a uno de los convoyes, pero los cruceros 
        ingleses logran hundir al torpedero Vega. Por primera vez aviones 
        alemanes intervienen en la guerra en el Mediterráneo: escuadrillas del 
        X Cuerpo Aéreo averían al Illustrious y al Warspite. (El 
        Illustrious pudo llegar a Malta, y como no fue atacado nuevamente 
        pudo ser reparado provisionalmente, llegando luego a Alejandría. Los ingleses 
        se quedan sin portaaviones por dos meses, hasta la llegada del Formidable). 
        
        El 9 de enero bombarderos de la RAF averían al acorazado Giulio Cesare, 
        uno de los dos acorazados que les quedan a los italianos. 
        
        El día 11 nuevamente atacan los aviones alemanes, logrando averiar gravemente 
        al Southampton el cual tuvo que ser rematado por los propios ingleses. 
        El X Cuerpo Aéreo alemán bombardea el puerto La Valetta en Malta los días 
        16 y 19. 
        
        Submarinos ingleses logran ciertos éxitos contra la flota mercante italiana. 
        Al menos cinco barcos son hundidos. 
        
        El canal de Suez es minado por siete aviones He-111 alemanes el día 29 
        de enero, dejándolo cerrado al tráfico durante varias semanas. 
      Febrero de 1941 
        (Hasta el 7 de febrero) 
        
        Gracias a la ausencia de portaaviones ingleses, un enorme convoy italiano 
        puede llegar a Africa y regresar sin sufrir pérdidas. Había zarpado el 
        5, y el 11 estaba de regreso. 
       
        
       
      Gabriel Mansilla 
        gabman@adinet.com.uy 
      Bibliografía: 
        
        Fabiani, Carlos: “La Segunda Guerra Mundial en Africa (1) De Malta a Madagascar”, 
        Editorial Bruguera, Barcelona, 1974 
       
       s 
          
     |