|  
             Casos de Estudio 004: 
            Operación "Barbarroja" 
            Frente Norte - La Luftwaffe, 
              la Suomen Ilmavoimat y la Fuerza Aérea Soviética 
            
               
                 
                  
                      
                    Cartel propagandístico fechado en agosto de 1942 
                   
                 | 
               
             
            La pesadilla comenzó simultáneamente en todo 
              los frentes el día 22 de junio de 1941, pero si en uno de ellos 
              la devastación alcanzó su máximo exponente ese fue el correspondiente 
              al ejército Norte. 
            Era el único, si no contamos la minúscula fuerza 
              aérea rumana e húngara, en el que concurrieron varias flotas aéreas, 
              concretamente las Luftflotten 1 y 5 y la Suomen Ilmavoimat. 
            Es difícil obtener datos concretos sobre las 
              misiones que se volaron el 22 de junio por parte alemana. Las bases 
              soviéticas próximas a la frontera habían sido controladas durante 
              muchos meses por las unidades de reconocimiento aéreo del coronel 
              Rowehl, a quien se dedicará más adelante un pequeño epígrafe. El 
              resultado es más que conocido: 1811 aviones de la VVS fueron destruidos 
              entre tierra y aire (tan sólo 322 en el aire) frente a unas pérdidas 
              de 32 aparatos. El despliegue de escuadrones ya se detalló en el 
              estudio sobre la situación previa a Barbarroja de las distintas 
              fuerzas aéreas. 
            Las distintas fuerzas aéreas se limitaron a 
              proporcionar apoyo y cobertura aérea a los ejércitos de sus áreas 
              asignadas según avanzaban. En el sector Norte ocurrió así hasta 
              llegar a Leningrado... 
            Sin embargo, el frente Norte tenía otro protagonista, 
              un enemigo de la URSS derrotado sin haber perdido grandes batallas: 
              Finlandia. ¿Qué sucedía en el país del león y el hielo? 
            
               
                |  
                  
                   Posiciones iniciales de la Luftflotte 5 y la Ilamavoimat 
                    en Finlandia 
                 | 
                 
                   La derrota del invierno del 40-41 había dejado un amargo 
                    poso de venganza en un país que no se sentía derrotado. Sus 
                    pequeñas fuerzas aéreas no habían dejado de crecer con donaciones 
                    (Sudáfrica donó Gloster Gauntlet) y adquisiciones. La fábrica 
                    de aviones del estado con sede en Tampere funcionaba con lo 
                    que podía echar mano y lo mismo montaba Fokker D.XXI con motores 
                    Twin Wasp Junior como reparaba Chaikas capturados como para 
                    montar una escuadrilla entera de estos cazas. 
                  Advertidos por los alemanes, los finlandeses 
                    iniciaron la movilización general el 18 de jjunio. A poco 
                    de iniciarse la invasión, la inteligencia soviética descubrió 
                    alarmada que numerosos aeródromos finlandeses albergaban aparatos 
                    alemanes de las Luftflotten 1 y 5. 
                  La reacción soviética llegó por fin a 
                    primera hora de la mañana del 25 de junio. 
                  La VVS contaba en el sector báltico con 
                    224 cazas y 264 bombarderos. En el primer ataque envió 150 
                    en grandes formaciones a atacar el Sur de Finlandia. La primera 
                    intercepción corrió a cargo de 2 Brewster del 2/LeLV24 pilotados 
                    por el Sgto. 1º Kinunen y el Cabo Lampi. Pronto se enfrentaron 
                    a 27 SB2 del 201º SBAP, a pesar de ser alcanzados por fuego 
                    defensivo continuaron luchando anotándose 5 derribos en aquella 
                    misión. Aquel día la VVS perdió 26 bombarderos. 
                 | 
               
               
                | Nota: 
                  Las posiciones del 
                  Lentorejikmenti 4 (incluye los escuadrones 42, 44 y 46) de Blenheim 
                  ha sido imposible de ser localizadas por lo que se deduce que 
                  se trata de algún pequeño lago helado desde el 
                  que pudieran cubrir su ofensiva en Carelia y el sector norte 
                  de Leningrado según se desprende de la bibliografía 
                  consultada.  
                   Los elementos y ubicaciones correspondientes 
                    a la Luftflotte 1 son incompletos cuando no son incorrectos. 
                    El JG54 por ejemplo, estaba ubicado por completo en Finlandia 
                    al inicio de la invasión, y más unidades como 
                    él, si bien en este caso los datos son difíciles 
                    de encontrar.  
                  La Luftflotte 5 estaba dispuesta 
                    en el sector norte de Finlandia en el área de Petsamo, 
                    principalmente para cortar los accesos de convoys a Murmansk 
                    y Archangelsk. El JG 5 tuvo que trasladar 2 de sus gruppen 
                    a Finlandia antes del 42, aunque no se precisa cuando ni dónde. 
                    En el mapa están reflejados como el Küflgr 806 
                    y "elementos de la JG5" 
                 | 
               
             
			 
            
               
                 
                  
                      
                    Bri. Veikko Rimminen en Rantasalmi, julio de 1941 
                   
                 | 
               
             
            Sin embargo el sistema de alarma anticipada 
              finlandés había demostrado ser ineficiente ya que de 125 cazas alertados 
              sólo habían intervenido menos de la quinta parte. Queda como ejemplo 
              el despegue de los G50 del LeLV26 en medio del bombardeo que tuvo 
              lugar a las 11.45 de aquella mañana en Joroinen. 
            Según los informes de la VVS, entre el 25 de 
              junio y el 1 de julio, atacaron 39 aeródromos fineses y alemanes 
              en territorio finlandés destruyendo 130 aparatos. En los archivos 
              alemanes no figuran pérdida alguna y tan sólo dos aviones con ligeros 
              daños en los finlandeses. 
            El avance alemán convenció a los finlandeses 
              de que había llegado su oportunidad de recuperar los territorios 
              perdidos el invierno pasado. Finalmente se decidieron por la formación 
              de un único grupo de ejército que avanzaría por Carelia bajo la 
              protección del Lentorykmentti 2 que contaba con 3 escuadrones de 
              caza más el LeLV12 y 16 que proporcionarían apoyo aéreo a la ofensiva 
              terrestre y reconocimiento aéreo. Si fuese preciso estarían también 
              en el alcance de los Blenheim del LeR4. La ofensiva combinada finlandesa 
              comenzó el 10 de julio sin que los ataques de la VVS pudieran impedirlo 
              alcanzando la orilla norte del lago Ladoga en tan sólo 6 días. El 
              31 de julio, los Hawk y Hurricane de la LeLV32 reforzados por los 
              Buffalo de la 3ª/ LeLV24, iniciaron las operaciones de cobertura 
              a la ocupación del istmo de Carelia. 
            El 15 de agosto, con todos los objetivos cumplidos, 
              el mariscal Mannerheim dio la orden de detener el avance hacia el 
              este a tan sólo 30 km de Leningrado. El ejército finlandés se ocuparía 
              a partir de entonces de seguir recuperando sus antiguos territorios 
              avanzando lentamente hacia el Norte a lo largo de la costa del lago 
              Onega hasta detenerse finalmente el 6 de diciembre para lo que restaba 
              de guerra. Durante este tiempo la reputación de la Suomen Ilmavoimat 
              igualaría a la de otras fuerzas aéreas más veteranas o con mayores 
              medios. 
            Desde el inicio de la "Guerra de continuación" 
              el LeLV24 no había registrado una sola baja entre sus filas dando 
              cuenta de 135 aparatos enemigos. El LeLV26 a su vez permanecía intacto 
              y había mandado a tierra 52 aviones de la VVS con sus Fiat G50. 
              Los Morane Saulnier MS406 del LeLV28 contribuyeron con 70 victorias 
              pero habían perdido 5 de sus aparatos. Finalmente, los Hawk del 
              LeLV32 registraron 5 bajas propias frente a las 52 del enemigo. 
            
               
                |  
                  
                 | 
                 
                   El Ojo en el cielo de Alemania. 
                  Theodor Rowehl, coronel de la Luftwaffe en 1941, ya había 
                    sido piloto de reconocimiento durante la I GM. De motu propio, 
                    en 1930 compró una poderosa cámara fotográfica y alquiló 
                    una avioneta con la que fotografió desde gran altitud las 
                    fortificaciones polacas en la frontera. Así se inició su carrera 
                    en el Abwehr. 
                  Gran deportista, había situado la marca mundial de altitud 
                    en 1929 a 12700 metros a los mandos de un Junkers W34. 
                  Los escuadrones de Rowehl fueron intocables hasta agosto 
                    del 42. En sus mejores días llegó a estar al frente de 50 
                    aparatos y 300 pilotos. 
                  Sus misiones cartografiaron la mayoría de los objetivos 
                    de interés muy por delante de las ofensivas llegando incluso 
                    hasta las orillas del Mar Caspio. 
                 | 
               
             
            Se 
              levanta el telón en Leningrado 
            Si bien las bajas de la flota aérea soviética 
              del Báltico y Leningrado estaban siendo catastróficas el desgaste 
              de la Luftwaffe se acentuaba conforme avanzaban los días. El objetivo 
              del verano era eliminar la flota soviética del Báltico que cubría 
              con sus cañones navales a los defensores de la antigua ciudad imperial. 
              Debe indicarse la importancia decisiva que en la defensa tuvo la 
              isla fortaleza-base naval de Kronstadt repleta de cañones (600). 
              Ambos objetivos debían ser eliminados para poder realizar un asalto 
              con posibilidades de éxito. 
 
            
               
                 
                  
                      
                    El mayor Hans Ulrich Rudel en Orel 
                   
                 | 
                 
                   Los bombarderos de gran altitud Ju 88 
                    y He111 bajo el mando del general Förster, como luego se percataría 
                    la 8ª Fuerza aérea de la USAAF, enviados a neutralizar la 
                    isla resultaron ineficaces por completo y la tarea se traspasó 
                    a los Stuka del coronel Oskar Dinort el día 23 de septiembre. 
                    Aquí comenzaría la leyenda del más famoso piloto de Stuka 
                    de la guerra: Hans Ulrich Rudel. 
                  Las primeras salidas de los Stuka contra 
                    la flota, principalmente los acorazados Marat y Revolución 
                    de Octubre de 23000 Tn, no tuvieron éxito, si bien Rudel logró 
                    un impacto de 450 kg en la popa del Marat que lo dejó maltrecho. 
                  Este fracaso forzó a Dinort a llevar 
                    a cabo medidas especiales. Se encargaron bombas especiales 
                    de 900 kg. tan pesadas que los sufridos Ju87 apenas podían 
                    despegar con ellas. 
                  En medio de una lluvia de fuego antiaéreo 
                    de un día azul y despejado los Stukas se lanzaron de nuevo 
                    a por Kronstadt. Esta vez la bomba de Rudel atravesó la cubierta 
                    y reventó en el depósito de combustible partiendo el Marat 
                    en dos. 
                  El Stukageschwader de Dinort continuó 
                    los ataques navales y Rudel consiguió incluso hundir un crucero 
                    más, pero fue retirado a cubrir el avance a Moscú antes de 
                    que llegaran las primeras nieves. Aunque los ataques continuaron 
                    era el fin de las grandes acciones de la luftwaffe sobre el 
                    antiguo San Petersburgo. 
 | 
               
             
            Major F Von Reinhart 
              reconsqdn@yahoo.es 
    
            Bibliografía consultada para la 
              confección del presente artículo (datos e imágenes): 
            "Barbarossa 
              - Hitler's invasion of Russia 1941", David M. Glantz. Tempus 
              Publishing Ltd. 2001 
            "Ases Finlandeses de la II Guerra Mundial", 
              Ediciones del Prado / Osprey Aviation 2000. 
            "Los ases soviéticos de la II Guerra Mundial", 
              Ediciones del Prado / Osprey Aviation 2000. 
            "El Tercer Reich: La Luftwaffe de Hitler", 
              TIME - LIFE / Rombo, 1997. 
            "El Tercer Reich: La Guerra en la sombra", 
              TIME - LIFE / Rombo, 1996. 
            "Grandes épocas de la aviación: La Luftwaffe", 
              TIME - LIFE / Folio, 1994. 
             |