|   
       Casos de Estudio 004: 
      Operación "Barbarroja" 
      Directiva Nº 21: "Operación 
        Barbarroja"  
      El Führer Jefe 
        Supremo de la Wehrmacht 
      OKW/FST 
      Unidad L(I)Nº33 
      408/40 g. Kdos.respecto 
        al jefe F.H.Q.,18 de diciembre de 1940 
      Normativa nº 21 - "Operacion Barbarroja" 
      La Wehrmacht alemana debe estar preparada, aún 
        antes de la conclusión de las hostilidades con Inglaterra, a derrotar 
        a la Unión Soviética en una rápida campaña 
        (Plan Barbarroja). 
      A este fin, el ejército deberá emplear 
        todas las unidades disponibles, a excepción de las necesarias para 
        evitar sorpresas en los territorios ocupados. 
      Para la Luftwaffe se tratará de liberar el 
        mayor número de aviones posible para la campaña en el este, 
        apoyando al ejército de modo que se pueda contar con un rápido 
        desarrollo de las operaciones terrestres y a fin de reducir al mínimo 
        los daños en Alemania oriental por los ataques enemigos. Este paso 
        del centro de gravedad al este encuentra un límite en la necesidad 
        de proteger de ataques aéreos las zonas de operaciones y las zonas 
        industriales controladas por nosotros, y la oportunidad de proseguir los 
        ataques contra Inglaterra, en especial contra sus fuentes de suministro. 
        Ordenaré efectuar el despliegue contra la Unión Soviética 
        8 semanas antes del proyectado inicio de las operaciones. Aquellos preparativos 
        para los que haga falta más tiempo deben comenzarse inmediatamente 
        si es que no se ha hecho ya, y concluirse para el 15 de mayo de 1941. 
      Intención general: 
      La masa del ejército ruso en Rusia occidental 
        debe ser aniquilada mediante audaces avances en profundidad de las cuñas 
        acorazadas. Hace falta además impedir la retirada de unidades todavía 
        válidas por los inmensos espacios rusos. Por medio de un veloz 
        seguimiento habrá que alcanzar después una línea 
        desde la cual el arma aérea rusa no pueda ya atacar el territorio 
        alemán. El objetivo final es la conquista de la línea Volga-Arkangel 
        para protegerse de la Rusia asiática. 
      En caso de necesidad, la última región 
        industrial rusa, la de los Urales, será eliminada por la Luftwaffe. 
      Probables aliados y 
        respectivos cometidos: 
      1) Se puede contar con 
        la intervención activa en la campaña contra la Rusia soviética 
        de Finlandia y Rumania en las extremas del despliegue. La forma y medida 
        en que las fuerzas de estos dos países se someterán a las 
        decisiones de los jefes alemanes, serán establecidas a su debido 
        tiempo por el mando supremo de la Wehrmacht. 
      2) El objetivo de Rumania 
        será atacar a las fuerzas enemigas contrapuestas con la colaboración 
        del grupo operativo alemán al que sean agregadas las fuerzas rumanas, 
        y realizar fines de carácter general en la retaguardia del frente. 
      3) Finlandia cubrirá 
        la avanzada del grupo operativo alemán norte que avanzará 
        desde Noruega, y operará genéricamente en colaboración 
        con las tropas alemanas. Corresponderá a Finlandia inutilizar la 
        base de Hanko. 
      4) Se puede contar con 
        la posibilidad de que, al inicio de la operación principalmente, 
        sean puestas a disposición del grupo operativo norte ferrocarriles 
        y carreteras suecas. 
      Firmado: Adolf Hitler 
       
       s 
          
     |