|   | 
      
       Casos de Estudio 003: 
      Estudio de factibilidad de la 
         
        Operación "Seelöwe" 
      Introducción a la Operación Seelöwe
      
       
      
         
          | Nota: En algunos textos en 
            español se menciona a “Seelöwe” como “León Marino” y en otros como 
            “Lobo Marino”. Cuando Jodl le dio el nombre a su memorando de operaciones 
            le llamó “Löwe” (León, en clara alusión al león británico). Fue Hitler 
            quien le agregó luego el “componente marino”, para quedar definitivamente 
            designada como la conocemos “Seelöwe” o “León Marino”. Esa sería pues, 
            su traducción correcta. | 
         
       
       
      
         
           
             
              ¿Tropas alemanas en Londres?  
           | 
           
               
              La estrategia militar alemana exigía que Francia fuera abatida de 
              un rápido golpe, para que luego Alemania se pudiera volcar totalmente 
              a su lucha en el Este. Estos planes tenían vigencia desde 1892 y 
              fueron fijados por el entonces jefe del Estado Mayor Alemán general 
              Schlieffen. Fracasaron en la primera guerra mundial cuando la lucha 
              contra Francia se estancó y en consecuencia, Alemania tuvo que luchar 
              en dos frentes durante tres años. Sin embargo, en 1940, luego de 
              la fulminante victoria contra Francia, la situación era muy diferente. 
              Hitler creía que ofreciendo a Gran Bretaña condiciones generosas 
              para una oferta de paz, podría dar por terminada la guerra en occidente 
              y quedar de manos libres para su lucha en el este. (Hitler ni siquiera 
              consideraba como necesaria la restitución de las colonias alemanas.. 
              en cuanto a lograr la paz con Gran Bretaña se refiere... e incluso 
              se llegó a desmovilizar a varias divisiones alemanes luego de la 
              victoria en Francia) La perspectiva alemana al saber que los británicos 
              no se rendirían era de dos caminos. El primero, un largo y sostenido 
              bloqueo aéreo y naval sobre las islas que debilitara su economía 
              y a obligara a la rendición. El segundo, una rápida derrota de Gran 
              Bretaña a través de la invasión de su territorio... 
              
              No se optó por el asedio o bloqueo naval (propuesto por Erich Raeder 
              a Hitler el 11 de julio) debido a que llevaría tiempo dotar a la 
              fuerza de submarinos de las unidades necesarias, y eso debilitaría 
              aún más la exigida economía alemana 
              
              Tampoco se pudieron poner en práctica planes para atacar las posesiones 
              británicas en el Mediterráneo, debido a la potencia de la Royal 
              Navy y la debilidad de la flota alemana para transportar y abastecer 
              a las fuerzas en tierra 
           | 
         
       
        
        Se optó por la alternativa más radical: el ataque aéreo a la RAF y si 
        fuera necesario la invasión 
        
        El Comandante en Jefe del Ejército Brauchitsch y su Jefe de Estado Mayor, 
        Halder creían que si la Luftwaffe podía proteger las cabezas de playa 
        y la marina transportar las fuerzas suficientes, el ejército estaba en 
        condiciones de vencer a los británicos en su propio terreno 
      
         
           
             
              ¿Tropas alemanas en Londres?  
           | 
           
               
              El 16 de julio, Hitler manejaba la posibilidad de una invasión directa 
              a las islas británicas como un “último recurso”. “He decidido 
              preparar una operación de desembarco contra Inglaterra y, si es 
              necesario, llevarla a cabo” 
               
              El ejército sería responsable de las operaciones en tierra y la 
              marina de guerra despejaría los caminos del mar y transportaría 
              y protegería las tropas del ejército 
              
              La fuerza aérea destruiría las fortificaciones costeras, impediría 
              la acción de la aviación enemiga, colaboraría en el aseguramiento 
              de las cabezas de playa y en el ataque a las reservas y concentraciones 
              de tropas británicas 
              
              Luego de las primeras iniciativas en 1939 con respecto a los planes 
              de invasión, ninguno de los tres Estados Mayores de las fuerzas 
              armadas alemanas, ni tampoco el Mando Supremo de la Wehrmacht, volvieron 
              a estudiar el tema en los vitales primeros cinco meses de 1940 
              
              Según los planes finales del Ejército se podrían alcanzar los objetivos 
              iniciales en pocos días y desde ellos como base, ocupar el resto 
              de Gran Bretaña en un mes 
              
              Aún así, el mismo Halder tenía sus dudas en atacar y vencer a Inglaterra, 
              pues según su diario del 13 de julio: “La razón es que 
              una derrota militar de Gran Bretaña provocará la desintegración 
              del Imperio británico. Esto no sería de ningún beneficio a Alemania. 
              La sangre alemana se vertería para lograr algo que beneficiaría 
              sólo a Japón, los Estados Unidos, y otros.” 
           | 
         
       
         
        Y para otros militares como Jodl la operación de desembarco “no tendría 
        que estar destinada a la conquista militar de Inglaterra, ya que esta 
        tarea debía reservarse a la Luftwaffe y a la Kriegsmarine, sino que sería 
        el golpe de gracia para un país ya paralizado económicamente y puesto, 
        de hecho, ante la imposibilidad de sostener combates aéreos, aun cuando 
        éstos fueran necesarios.” 
        
      
         
          | Cuando los resultados de la Batalla 
            de Inglaterra convirtieron en inviables los proyectos de invasión, 
            la misma fue cancelada. Aún hoy en día, sigue despertando 
            mucho interés la Operación Seelöwe desde el punto 
            de vista del que hubiera pasado si.... En la mayoría 
            de las opiniones, se dice que si la Luftwaffe no hubiera dejado de 
            atacar a las instalaciones del Mando de Caza, entonces podría 
            haber vencido en la batalla aérea, y por lo tanto el mayor 
            impedimento para Seelöwe hubiera estado superado. Incluso se 
            dice que Inglaterra pediría la paz en caso de ser vencida en 
            el aire... 
             Presentamos en este Caso de Estudio un pormenorizado detalle de 
              las condiciones de toda la operación, partiendo desde la 
              hipótesis de que la Luftwaffe no hubiera cambiado el objetivo 
              de sus ataques. 
            Que el lector saque entonces sus propias conclusiones... 
           | 
         
       
       
      
      Gabriel Mansilla 
        gabman@adinet.com.uy 
       
       s 
          
     | 
      |